Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

T4 SISTEMAS CTS Y PATENTES

Me llama la atención que  lo que plantea Ángel Pestaña en 1996, y según tu comentario ya llevábamos 20 años de retraso en este tema con EEUU, parece que a día de hoy siga sucediendo. La coordinación de las políticas económicas y las científico-técnicas no acaba de encajar. A día de hoy parece que hay que seguir justificando la necesidad de invertir en recursos y actividades relacionadas con la producción y difusión de conocimiento científico y su credibilidad para la posterior incorporación a los procesos de producción de bienes y servicios. Sobre el tema de las patentes, tras leer varios de los artículos, y otros que he encontrado, me llama la atención que investigadores actuales concluyen en la conveniencia  personal de no patentar, sino comercializar su invento. Con la velocidad a la que evolucionan los cambios tecnológicos en la sociedad, no es lógico que el proceso burocrático de registro de una patente llegue a costar dos años, tiempo en el que la empresa puede haber ...

Entradas más recientes

T3 FRAUDE CIENTÍFICO

T2 Del paradigma del contenido al paradigma de la acción en educación.

T1 ¿EN QUÉ CAMBIARÍA EL MUNDO SI ENCONTRASE LA MEJOR RESPUESTA POSIBLE A MI PREGUNTA DE T

T7 UN POCO MÁS SOBRE DIVULGACIÓN

T5 COMUNICACIÓN NO VERBAL, DIVULGACIÓN

T4a REFERENCIAS Y GRÁFICAS

T3 ARTÍCULOS Y SUS CARACTERÍSTICAS

T2 ¿QUÉ ES EL CIENCIA?

T1 PRESENTACIÓN