T2 ¿QUÉ ES EL CIENCIA?

Toca responder una pregunta que una maestra-pedagoga raramente puede llegar a plantearse. Es mi caso y tengo que decir que hablar de ciencia y conocimiento científico no es algo habitual en mi mundo profesional. Yo misma estoy sorprendida con lo leído en el blog para realizar esta actividad.
Pero para la realización de esta actividad dejo mi rol diario de maestra y adopto el de científica investigadora realizando una tesis doctoral.
En la presentación del primer día me sorprendió escuchar a compañeros y compañeras que se planteaban, previamente al curso, preguntas sobre qué es la ciencia y que era un tema de estudio para ellos y ellas. Creo que es una cuestión más asociada a estudios de ingeniería,  matemáticas, física, etc.
Sin embargo, leyendo los artículos del blog destacaría la definición de ciencia basada en actitudes, en la que creo que el mundo de la investigación de las letras tiene mayor cabida:

Ciencia es la búsqueda sistemática del conocimiento cuya validez no depende de un individuo o época concretos y que está abierta a cualquiera que quiera comprobar sus hallazgos o reproducir sus experimentos; esta búsqueda se enmarca dentro de un escepticismo sistémico y organizado que parte de la base de que nuestro conocimiento se fundamenta en modelos y que toda hipótesis es falsa mientras no se demuestre lo contrario. (Onus probandi y la definición de ciencia | Experientia docet | Cuaderno de Cultura Científica)
Sobre lo leído en torno al conocimiento científico me quedo con la idea de que el proceso de investigación, que es en el que estamos todos los componentes de este blog, empieza y acaba en la documentación científica. En mi caso, estoy en el comienzo del proceso, es decir en la fase de leer y plantear el trabajo de investigación en el documento titulado Plan  de Investigación, y en tres años espero poner fin al proceso y escribir y publicar el documento científico con las conclusiones alcanzadas.


Comentarios

  1. La "ciencia" está llena de mitos y concepciones erróneas. Espero que con estas lecturas se hayan podido derribar un poco. La ciencia no es para "los de ciencias" y los "de letras" hacen otra cosa. La ciencia es una forma de acercarse al conocimiento, sea del tema que sea que se quiere conocer, literatura clásica o química verde.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares