T4a REFERENCIAS Y GRÁFICAS
Para esta actividad he elegido analizar un artículo que descubrí la semana pasada y se que va a aportar mucho a mi trabajo:
Antes de comenzar con la actividad, comentar que debido al alto estatus del autor, es de los más punteros en el tema de la dirección escolar, supongo que el tema de las citaciones lo tendrá bien elaborado.
Se trata de un artículo de siete páginas que contiene diez referencias bibliográficas, algunas de las cuales llegan a aparecer hasta cinco veces a lo largo del artículo (Dubar, 2000).
En la página uno no aparece ninguna referencia; en la página dos aparecen tres referencias; en la página tres, una; en la cuatro, aparecen cuatro y una de ellas se repite tres veces, por lo tanto un total de seis. En la página cinco aparecen tres referencias, dos de ellas la misma. En la página siete, una referencia.
Parece que las referencias son más abundantes en la parte central del artículo, lo que serían las partes de métodos y resultados; y menos frecuentes en la introducción y la conclusión.
No sé si el trabajo sigue la estructura IMRAD, es interesante ver como las referencias se distribuyen por las secciones, más que por las páginas.
ResponderEliminarPero hay una cosa que me ha preocupado un poco " debido al alto estatus del autor, es de los más punteros en el tema de la dirección escolar, supongo que el tema de las citaciones lo tendrá bien elaborado"
En ciencia deberíamos tener superado el principio de autoridad. Ni es fácil medir el "estatus" ni hay que suponer que por eso vaya a hacer las cosas bien...